
La crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar
“Confinamiento” es la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
Definido como ‘aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad’, este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora acaba.
La crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar.
La Real Academia Española, en su más reciente actualización del “Diccionario de la lengua española” (“DLE”) de noviembre del 2020, ha modificado la entrada de la voz “confinamiento” para ajustarla a la realidad que millones de personas en todo el mundo han vivido con motivo de la pandemia del SARS-CoV-2.
Más historias
Argentina informa de 9.695 nuevos casos de COVID-19 y 177 muertes más
Chile inicia vacunación masiva con miras a inocular a 5 millones en marzo
China: OMS inicia la misión de buscar el origen del coronavirus en Wuhan