
Con la participación de los Monitores Ciudadanos de Control (MCC), la Contraloría detectó que 262 municipalidades presentaron deficiencias en el registro y la publicación de documentación de compras de canastas básicas familiares en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
Producto de la fiscalización ejecutada por los MCC, se pudo encontrar que 67 gobiernos locales no publicaron en el portal del SEACE la documentación relacionada a las contrataciones directas efectuadas para la compra de bienes que integraron las canastas básicas familiares que se dieron en el marco del Decreto de Urgencia N° 033-2020.
Asimismo, se detectó que 195 entidades publicaron en el portal del SEACE documentación incompleta, con inconsistencias y/o de manera extemporánea a lo establecido por la normativa de contrataciones.
Esos fueron los principales hallazgos obtenidos en los servicios de control que se realizaron tomando como insumo a los informes emitidos por un total de 548 Monitores Ciudadanos de Control a nivel nacional, quienes fueron capacitados por auditores de la Contraloría General de la República, y realizaron la vigilancia remota al cumplimiento de la regularización de la documentación de los municipios ante el SEACE.
El monto total de las compras realizadas por los gobiernos locales, que fueron evaluados en los servicios de control ejecutados, suma un valor total de S/ 19.1 millones.
Más historias
Mirtha Vásquez sobre eliminación de la inmunidad: “Sería un gesto importante de este Congreso”
Salaverry: “El gobierno del Partido Morado es un desastre, por eso Guzmán busca desvincularse de Sagasti”
Informe de la Subcomisión recomienda acusar a Edgar Alarcón por presunto enriquecimiento ilícito